Ferma apoya la simplificación regulatoria que promueve la UE, pero con condiciones
Ferma apoya la simplificación regulatoria que promueve la Comisión Europea, el denominado paquete de simplificación de normas de sostenibilidad Omnibus I, pero pide más claridad y un retraso en la aplicación de las normativas CSRD, Directiva de Información sobre Sostenibilidad Corporativa, y CS3D, Directiva de Diligencia Debida en Sostenibilidad Corporativa, hasta 2028. La Federación pide que el enfoque de la UE debe ser más pragmático en las normas de sostenibilidad para evitar una sobrecarga empresarial y no perjudicar la competitividad.
"Las empresas necesitan normas claras y alcanzables para poder integrar la sostenibilidad en su gestión de riesgos sin afectar su competitividad", afirmó Valentina Paduano, vicepresidenta de Ferma. "Si la UE quiere lograr un impacto real en sostenibilidad, debe ofrecer directrices más precisas y evitar interpretaciones excesivas de las normativas que generen inseguridad jurídica".
A pesar de la incertidumbre sobre los tiempos de aplicación de estas normativas, Ferma recomienda a las empresas prepararse con antelación, asegurando que cuentan con sistemas adecuados de gestión de riesgos y recopilación de datos.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.