Grupo Aseguranza

inicio
01 de abril
08:17 2025
Compartir

Los supervisores europeos reclaman vigilar más los riesgos geopolíticos y cibernéticos

EBA, ESMA y Eiopa, las tres Autoridades Europeas de Supervisión, sin duda ponen en las tensiones geopolíticas y el aumento de los riesgos cibernéticos los principales retos para la estabilidad financiera. En el documento de actualización de primavera de 2025 de su Comité Mixto sobre los riesgos y vulnerabilidades del sistema financiero de la UE advierten sobre las "disputas comerciales, la rápida evolución de las políticas, los conflictos internacionales en curso y la perspectiva de fragmentación económica, que están reconfigurando los mercados mundiales, lo que exige una mayor vigilancia y adaptabilidad tanto por parte de los supervisores como de las entidades financieras".

Además, concretan que "las entidades financieras deben hacer frente a incertidumbres cada vez mayores, como la exposición a los mercados internacionales, los riesgos de liquidez y la evolución del papel de la inteligencia artificial (IA). Garantizar la resistencia frente a estos cambios es crucial".

Por un lado, los supervisores subrayan la necesidad de una gestión proactiva del riesgo, una mayor resistencia cibernética y una estrecha vigilancia de los vínculos financieros mundiales, incluidos los riesgos cambiarios. Consideran que, "a medida que los mercados financieros sigan evolucionando, la cooperación internacional y la preparación normativa serán fundamentales para mantener la estabilidad. En un contexto de elevados riesgos geopolíticos, las AES recomiendan que los supervisores y las entidades financieras se preparen para la continua volatilidad de los mercados, consideren la posible materialización de los riesgos de liquidez y estén preparados para adaptarse a acontecimientos adversos, en particular dotando las provisiones adecuadas".

Por último, insisten en que para gestionar mejor los riesgos cibernéticos y de digitalización, tanto supervisores como instituciones financieras deben seguir "esforzándose por una gobernanza de datos sólida, evaluar críticamente las soluciones de IA y su cumplimiento de la Ley de IA, y apoyar la aplicación oportuna de las disposiciones de la Ley de Resiliencia Operativa Digital".

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí