El seguro aplaude la propuesta de la Comisión de suspender la entrada en vigor de estas 2 Directivas
La Comisión Europea ha propuesto suspender temporalmente la entrada en vigor de 2 Directivas: la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Empresarial (CSRD), sin fecha prevista; y la Directiva sobre Diligencia Debida en la Sostenibilidad Empresarial (CSDDD), hasta 2028. Además, se está negociando el resto del Paquete Ómnibus.
Tras reafirmar el compromiso del sector asegurador con la lucha contra el cambio climático y su apoyo a los objetivos de sostenibilidad de la UE, Insurance Europe no ha dudado en respaldar esta propuesta. En línea con el compromiso de la Comisión Europea de reducir la carga informativa y simplificar sus leyes, el sector asegurador europeo está de acuerdo en que se necesita más tiempo para evaluar suficientemente el impacto de estas dos legislaciones en materia de sostenibilidad.
Insurance Europe ha ido más allá y ha publicado un documento con recomendaciones a implantar en esas 2 Directivas y en otras 2 más que de alguna manera establecen requisitos de sostenibilidad. Son las siguientes:
- Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Empresarial. Desde Insurance Europe, instan a comprometerse a revisar y reducir las actuales normas de información, eliminar la obligación de introducir informes sectoriales más detallados, mantener el requisito de garantía al nivel actual, mantener la obligación de informar para las empresas más grandes y asegurarse de que las mejoras propuestas en Ómnibus cubren los requisitos y el calendario para el desarrollo del etiquetado electrónico.
- Diligencia Debida en la Sostenibilidad Empresarial. Sobre ello, Insurance Europe celebra la supresión de un régimen de responsabilidad civil a escala de la UE y sugiere eliminar la cláusula de revisión sobre la inclusión de los servicios financieros, aplazar un año el plazo de transposición y la fecha de primera aplicación y suprimir el apartado 2 del artículo 1 sobre el mantenimiento de los niveles nacionales de protección existentes.
- Taxonomía de la UE. Insurance Europe recomienda eliminar el KPI de suscripción (hace unos días ya insistió en cambiar algunos aspectos), mantener la propuesta de introducir un umbral de materialidad del 10%, mantener también la reducción significativa de las plantillas de informes específicos y simplificar la norma de 'no causar un daño significativo'.
- Solvencia II. Sobre esta Directiva, Insurance Europe solicita eliminar el requisito de elaborar Planes de Riesgo de Sostenibilidad (PRS) en el marco de Solvencia II.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.