Grupo Aseguranza

inicio
14 de abril
10:20 2025
Compartir

Los riesgos climáticos amenazan el aseguramiento y financiación de las energías renovables

Los desastres naturales (Nat Cat) y los fenómenos meteorológicos extremos no modelados se han convertido en una amenaza global para la viabilidad financiera de los proyectos de energía renovable, según advierte el nuevo informe Known Unknowns, publicado por GCube Insurance, a lo que se añade su dificultad para encontrar aseguramiento.

Basado en una extensa base de datos de reclamaciones a nivel mundial, el estudio revela que los riesgos climáticos ya no son exclusivos de Estados Unidos. Regiones como Europa, Medio Oriente y Australia están experimentando un aumento significativo en pérdidas relacionadas con eventos extremos.

"Durante años, Estados Unidos ha liderado la lucha contra los riesgos climáticos en el sector renovable", explicó Fraser McLachlan, CEO de GCube Insurance. "Pero hoy vemos que esta amenaza es claramente global. Aunque los riesgos son reconocidos, la falta de modelos adecuados y de datos precisos impide comprender su verdadera magnitud."

El informe analiza cómo en EE.UU las pérdidas por granizo e incendios forestales se han incrementado, con eventos que superan los 300 millones de dólares en daños asegurados. Además, los límites de cobertura más restrictivos y los deducibles en aumento dificultan la financiación de nuevos proyectos. Pero Europa ya no puede considerarse un mercado de bajo riesgo. En 2024, sufrió pérdidas sin precedentes en activos renovables por fenómenos climáticos extremos, y vivió su segundo año más costoso en daños por inundaciones, lo que disparó tanto la frecuencia como la gravedad de las reclamaciones.

Por otro lado en Medio Oriente, que históricamente ha sido considerado un entorno benigno, enfrenta ahora crecientes riesgos climáticos. El informe advierte que se requieren medidas estructurales y no soluciones temporales para proteger los proyectos.

Solo en Australia las pérdidas actuales siguen siendo bajas pero la expansión hacia nuevas regiones aumenta la exposición a incendios, ciclones y tormentas de granizo.

El informe también alerta sobre la creciente dificultad para obtener financiamiento de proyectos, especialmente en EE.UU., debido al encarecimiento del seguro y a exclusiones de cobertura.

"Hemos visto proyectos en zonas propensas a inundaciones cuya póliza excluía totalmente ese riesgo, lo que los hace inviables para financiamiento", señaló Cécile Luciano, directora de Finanzas Estructuradas en Energía de NORD/LB, quien participó en el informe. "Esto obliga a los desarrolladores a buscar alternativas en otros mercados, lo que encarece y retrasa los proyectos. Por ello, es fundamental que la asegurabilidad se garantice desde las primeras etapas, incluso antes de definir el seguro de Construcción."

A la vista de la situación, GCube Insurance insta a aseguradoras, desarrolladores y entidades financieras a cerrar la brecha de gestión de riesgos. Entre las soluciones propuestas se encuentran la actualización de modelos de riesgo climático, la mejora del diseño de activos para resistir condiciones extremas, y una mayor colaboración para mantener la viabilidad de largo plazo de los proyectos.

Con el mercado de energías renovables en plena expansión, Known Unknowns representa una advertencia crítica: no adaptarse a los nuevos riesgos climáticos podría poner en jaque la transición energética global.

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.