No existen soluciones absolutas contra los ciberataques pero sí métodos eficaces

“No existen soluciones absolutas” a pesar de que en los últimos años se ha descubierto la vulnerabilidad de Internet. La ciberseguridad se ha convertido en una cuestión de preocupación para los Estados. Para el presidente de Indra, Fernando Abril-Martorell, el ‘Internet de las cosas’ no es el futuro, es el presente, y “tenemos una oportunidad de aprovechar esto para el crecimiento económico” en la jornada ‘España y Estados Unidos ante los desafíos de la ciberseguridad’, advirtió de que las nuevas amenazas avanzan a un ritmo alarmante. Son un foco prioritario de las estrategias nacionales de seguridad.
Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano, pidió una gestión de las políticas de seguridad: articular una comunidad de inteligencia que comparta sus conocimientos, hay un déficit de conocimiento, de capital humano y de cultura de ciberseguridad, porque hay desfase entre la conciencia del desafío y que no se ha interiorizado. En todo ese contexto la colaboración público-privada tiene que ser mayor.
Modos de hacer frente a los ciberataques
Félix Sanz, secretario de Estado director del
Lo que tiene de
Félix Sanz dejó claro que “solo nos guía una idea: que los ciudadanos estén más seguros”. Para esta nueva lacra hay métodos para hacer frente.
Organizaron la jornada