
Munich Re está preparada para afrontar la creciente demanda de reaseguro
La demanda de reaseguro en Europa continuará creciendo debido principalmente a que los eventos naturales son cada vez más intensos y frecuentes.
En este sentido, Clarisse Kopff, miembro del consejo de administración de Munich RE, señala que la compañía "está preparada para dar cabida a la creciente demanda de protección de reaseguro respaldada por mecanismos adecuados de reparto de riesgos. Nuestro objetivo es establecer asociaciones cada vez más profundas con nuestros clientes y crear otras nuevas. Ponemos nuestra solidez financiera y experiencia en suscripción a su servicio para permitir un crecimiento rentable mutuo", ha dicho.
Para la compañía, no hay duda de que el mercado europeo de reaseguros debería seguir siendo dinámico y la demanda de protección de reaseguros de propiedad seguirá creciendo. Así, con una sólida base de capital, un modelo de negocio globalmente diversificado y una trayectoria comprobada en la entrega de soluciones efectivas a sus clientes, Munich Re está bien posicionada para satisfacer esta demanda en los términos y condiciones adecuados.
Incluso, Munich Re está dispuesta a desplegar más capital en sus mercados europeos y aprovechará su fortaleza financiera para que sus clientes absorban los shocks que generan fluctuaciones excesivas en sus cuentas. Munich Re continúa invirtiendo en un excelente conocimiento de riesgos y experiencia en modelización para brindar ese apoyo a los clientes a medida que el entorno se vuelve cada vez más complejo y volátil, particularmente en las siguientes áreas:
Catástrofes naturales
Las pérdidas aseguradas anuales debidas a catástrofes naturales en todo el mundo superan con frecuencia los 100.000 millones de dólares. En el primer semestre de 2024, ya alcanzaron los 62.000 millones de dólares, muy por encima del promedio de diez años de 37.000 millones de dólares, y últimamente grandes huracanes han azotado a Estados Unidos.
Esta tendencia creciente es obvia también en Europa, particularmente en el caso de peligros como inundaciones, incendios forestales y tormentas eléctricas severas, que pueden ir acompañadas de granizo y tornados. Las inundaciones de mayo de 2024 que afectaron principalmente a Alemania y, más recientemente, las inundaciones generalizadas en Europa central en septiembre son parte de una tendencia continua que se ha ido acelerando en los últimos años.
Si bien los factores socioeconómicos, como el aumento de la inflación y el aumento del valor de los activos ubicados en zonas de alto riesgo, tienen un profundo impacto en esta tendencia ascendente de pérdidas, los científicos atribuyen los cambios en la gravedad y frecuencia de los riesgos climáticos, al menos en parte, al cambio climático.
Motor
El mercado de seguros de automóviles en Europa ha demostrado ser volátil después de la pandemia de Covid, y los aumentos de las tarifas primarias van a la zaga de los crecientes costes de reparación. En general, la presión ha disminuido a medida que la inflación disminuyó, pero muchos mercados todavía están en modo de recuperación.
Cibernético
Debido a que la penetración de los ciberseguros sigue siendo baja, se espera que el mercado europeo de ciberseguros crezca con fuerza.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.