Muface amplía hasta mayo la asistencia con DKV, Adeslas y Asisa
El Consejo General de Muface celebró su primera reunión anual con la situación del concierto de asistencia sanitaria hasta 2027 y la opción de cambio de entidad como temas estrella. La principal novedad es la ampliación hasta mayo de la asistencia con DKV, Adeslas y Asisa, hasta que entre en vigor el nuevo concierto.
La secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli, intervino y destacó "el esfuerzo de este Gobierno para garantizar las prestaciones sociosanitarias a los mutualistas, por un lado, apostando por la continuidad del concierto para estos tres años y, por otro, utilizando los mecanismos que permite la Ley de Contratos del Sector Público para garantizar la asistencia sanitaria, en condiciones actuales, hasta que se firme el nuevo concierto". Sobre la firma, la directora general de Muface, Myriam Pallarés, confirmó que la previsión es firmar el nuevo concierto a finales de abril. Una vez completada la adjudicación definitiva, Muface abrirá el plazo de un mes para realizar el cambio de entidad, que contempla tanto el cambio voluntario como el forzoso de aquellos mutualistas ahora adscritos a DKV. Y será en junio cuando se abra el período de cambio ordinario del nuevo concierto para optar por las entidades concertadas o los servicios sanitarios autonómicos.
Sobre los últimos cambios de entidad, este mes de enero se registraron 37.153 solicitudes de cambio de adscripción de entidad de asistencia sanitaria realizadas por los titulares mutualistas. "Entre titulares y beneficiarios, un total de 45.629 personas han pasado a recibir asistencia de los servicios sanitarios autonómicos. El cambio ha propiciado que, al terminar el plazo de permutas, un 64,7% de los mutualistas estén adscritos a entidades concertadas y un 35,3% hayan elegido la opción pública", detalla Muface.
También en la reunión se abordaron las ayudas y prestaciones. Sobre estas últimas, la directora general de Muface señaló que "ni en 2024 ni en lo que va de este año han llegado a la Comisión Mixta Nacional reclamaciones por tratamientos de enfermedad oncológica".
Posición de CSIF
En el encuentro también participaron los sindicatos y tras su celebración, CSIF ha valorado la ampliación de la continuidad asistencial con DKV, Adeslas y Asisa hasta mayo, cuando entre en vigor el nuevo concierto. "De esta manera, Muface responde a la exigencia de CSIF, sindicato más representativo en las administraciones públicas, especialmente para proteger a los mutualistas todavía dependientes de DKV, aseguradora que ha abandonado el concierto".
Los asegurados podrán cambiar de compañía o con la Seguridad Social en mayo y en junio se abrirá el nuevo período de cambio, sobre lo que insiste en que "CSIF defendió la apertura de este nuevo plazo para que puedan regresar al modelo concertado todas aquellas personas que se fueron a la Seguridad Social durante la crisis generada por la falta de acuerdo entre Gobierno y aseguradoras y los problemas de asistencia sanitaria que provocó esta situación".
"Por todo ello -continúa-, CSIF exige al Gobierno que garantice a largo plazo la viabilidad del mutualismo administrativo (Muface, Mugeju e Isfas) que ha funcionado eficazmente durante décadas, pero que debe recuperar la calidad perdida en la asistencia sanitaria por la falta de financiación de los últimos conciertos. No aceptamos que el informe de la AiREF hecho público esta semana se utilice como excusa para desmantelar el modelo".
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí