ARSE insiste en que miles de empresas de reparación están en riesgo de desaparecer
El presidente de la Asociación de Reparadores de Seguros de España (ARSE), Silverio Mayendía, ha enviado un comunicado donde lanza una "alarma en el sector de reparaciones de seguros". Afirma que "miles de empresas se encuentran en riesgo de desaparecer". Explica que situaciones como las "tarifas congeladas durante años, cambio de las reglas de trabajo de las asistencias, subidas gubernamentales de salarios y disminución de las jornadas laborales, inflación disparada, condiciones laborales encubiertas y una competencia feroz" les ha llevado a una "situación límite" donde están luchando por su supervivencia más de 45.000 profesionales.
El presidente acusa a las compañías de seguros de haber generado una "burbuja insostenible, donde los reparadores son los grandes perjudicados" y subraya que "no podemos seguir permitiendo condiciones abusivas que estrangulan nuestra actividad". Además, critica que tanto entidades de seguros como de asistencia imponen condiciones de facturación que "rozan la ilegalidad" y así fuerzan a los reparadores a asumir costes que no les corresponden.
ARSE destaca en base a un estudio que más del 76% de los reparadores trabajan con tarifas de hace más de una década, mientras que los precios de materiales y suministros han aumentado más de un 45% en los últimos años.
2025
Destaca ARSE que más allá de sus últimos comunicados destacando la situación del sector, el año "no comienza demasiado bien". Apunta que las compañías que han subido precios de baremo los han incrementado entre un 1,5% y un 2%, "y no se prevé ninguna mejora significativa", lo que considera "insostenible y ruinoso".
La asociación ha solicitado una reunión con el Ministerio de Trabajo y Consumo para denunciar la situación y exigir una regulación que garantice condiciones justas para los reparadores.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí