Pelayo imparte una jornada en el Colegio de Navarra sobre vehículos a motor
El Colegio de Mediadores de Navarra junto a Pelayo Mutua han organizado una jornada sobre accidentes de circulación con daños personales donde también se han referido al seguro de Responsabilidad Civil en la circulación. Se trataba de desglosar la Ley sobre Responsabilidad Civil y seguro en la circulación de vehículos a motor.
El responsable de la formación fue Carlos Miranda, director de Daños Personales y Reaseguro de la compañía, quien hizo mención a la ley y también a la reforma del sistema legal de valoración y otros ámbitos de cobertura. En su exposición analizó las implicaciones técnico-jurídicas, la valoración del daño, el impacto económico en la siniestralidad del ramo y las consecuencias necesarias en el ámbito del aseguramiento y las primas del seguro, así como otras cuestiones controvertidas que no han sido modificadas en la reforma como el artículo 135 relativo a la indemnización por traumatismos menores de la columna vertebral, subrayan desde el colegio. Destacó que la reforma tenía 3 grandes objetivos: "Transponer la directiva del seguro de Automóvil, revisar la valoración y dar la facultad a los estados miembros para, voluntariamente, plantearse si quieren extender el seguro obligatorio del Automóvil a otro tipo de vehículos que se han incorporado a la circulación".
El formador se refirió a los principales ejes de la reforma como son la definición de vehículo a motor y de 'hecho de la circulación'. También reflexionó la valoración del daño, destacando las modificaciones en artículos clave como el 1 (responsabilidad civil), el 7 (obligaciones del asegurador y del perjudicado), el 45 (indemnización por secuelas en caso de fallecimiento del lesionado tras la estabilización y antes de fijarse la indemnización) y el 108 (grados del perjuicio moral por pérdida de calidad de vida), entre otros.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.