El Colegio de Guipúzcoa hace balance del ejercicio 2024 en su asamblea general
El Colegio de Mediadores de Seguros de Guipúzcoa ha celebrado su asamblea general ordinaria, en la que se han presentado las cuentas anuales del ejercicio 2024, el cierre del mismo y los presupuestos de ingresos y gastos para 2025. Sobre los presupuestos, la institución colegial informa de que se han constituido "buscando soluciones sin generar merma en los servicios prestados".
También, se han puesto de relieve los últimos acuerdos de colaboración suscritos en 2024, como el nuevo Servicio de Atención al Cliente a través del letrado Javier Goldaracena o el servicio de ingeniería junto al Colegio de Ingenieros Industriales de Guipúzcoa para dar respuesta en el ámbito de la prevención y protección de incendios.
Asimismo, se ha analizado todo lo referente a la formación que ofrece el colegio. En 2024, han ganado terreno las sesiones online a través del Cecas, aunque la entidad colegial ha seguido organizando formaciones propias con la ayuda de las entidades colaboradoras.
Además, se han repasado los eventos colegiales celebrados en 2024, como la 'Mesa de entidades colaboradoras', el 'Día del Mediador', el 'Encuentro de Navidad' y el Congreso Nacional de Mediadores de Seguros. Y, por último, se ha hecho balance de la presencia del colegio en redes sociales, concretamente en X (antes Twitter) y LinkedIn. La entidad subraya que han registrado una tasa de interacción que ha superado con creces los objetivos establecidos.
Cabe recordar que la junta de gobierno del Colegio de Guipúzcoa, que encabeza su presidente Xabier Saizar, está en funciones debido a su decisión de no presentarse a la reelección para un nuevo mandato hasta 2028.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.