Grupo Aseguranza

inicio
24 de marzo
11:21 2025
Compartir

El Colegio de Baleares renueva sus convenios de colaboración con Asisa y con Mutuacat

El Colegio de Baleares continúa renovando convenios con entidades aseguradoras. Los dos últimos han sido con Asisa y Mutuacat. 

El acuerdo con Asisa reafirma el compromiso del Colegio con el impulso de la mediación profesional en el ámbito de los seguros de Salud.

Antonio Balaguer, presidente del Colegio, y Manuel González, director comercial de Asisa en Baleares, sellaron el acuerdo gracias al que los mediadores colegiados podrán acceder a productos exclusivos, condiciones ventajosas y formación especializada en seguros de Salud.

Balaguer destacó la importancia de esta colaboración. "Renovar este convenio con Asisa es una excelente noticia para nuestros colegiados, ya que les permite seguir contando con una compañía de referencia en seguros de salud y acceder a herramientas que refuerzan su labor como asesores de confianza".

Por su parte, el director comercial de la aseguradora en Baleares explicó que la colaboración con el Colegio es "clave para fortalecer la presencia de Asisa en Baleares, donde la compañía quiere crecer y cuidar cada día a más personas, familias y empresas a través de su oferta multirramo". Asisa quiere "seguir trabajando con la mediación, un aliado estratégico para nuestro desarrollo comercial ".

Protección y seguridad de los deportistas

Por otro lado, el Colegio de Baleares ha mostrado su compromiso con la protección y seguridad de los deportistas a través de la mediación profesional, firmando un acuerdo de colaboración con Mutuacat. 

A través de esta alianza, los mediadores colegiados tendrán acceso a formación específica sobre los seguros de accidentes deportivos, así como a productos diseñados para garantizar la mejor cobertura a los asegurados.

"El deporte es una actividad clave en nuestra sociedad, pero también conlleva riesgos que deben ser gestionados con soluciones aseguradoras adecuadas. Este acuerdo con Mutuacat nos permite seguir promoviendo la especialización y reforzar el papel del mediador como asesor clave en la protección de los deportistas", ha señalado Antonio Balaguer. 

Por su parte, Leo Martínez, adjunto a la dirección general de Mutuacat, ha destacado que "en la expansión territorial que realizamos en Baleares, estamos convencidos de que el Colegio de Mediadores es el mejor prescriptor para llegar a toda la red de mediadores que operan en la comunidad, ya que cuenta con el mayor porcentaje de mediadores colegiados en el perfil de corredores, corredurías y agentes vinculados del resto de comunidades". "Baleares reúne los tres elementos clave que la convierten en un territorio estratégico para la expansión de los seguros deportivos y de ocio orientados a las personas, organizaciones y administraciones públicas que promueven la salud de los ciudadanos mediante la actividad física. El clima, la naturaleza y los hábitos saludables posicionan a las Islas Baleares como un destino turístico tanto de corta como de larga estancia, lo que refuerza aún más su potencial".

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.