GT Motive: La gestión de siniestros será la clave para mejorar la frecuencia en Autos

“Cuando la frecuencia suba, la prima no será
Castelo afirma que “el tramitador y el perito dejan de ser protagonistas, controlan el proceso y actúan sólo cuando es necesario”. En cambio, “los actores principales son el cliente y el taller”. Además, la tecnología móvil ayuda a simplificar los procesos profesionales y a facilitar el aumento de la eficiencia, con información en tiempo real. También “hace el proceso más eficiente a través del autoservicio del cliente. Permite aumentar su satisfacción. Hay que mantenerle informado de una manera gráfica”. Todo ello, añade, “son soluciones que ya existen, a la mano de las aseguradoras”.
Y asevera que en todo el proceso “la clave está en el coste medio”.
El responsable de Proyectos del Área de Investigación de ICEA, Pablo Jiménez, expuso el análisis del mercado de Autos en los últimos diez años –la cifra de negocio en 2012 fue similar a la de 2003- y entre otras valoraciones mostró que “hay un claro cambio en la estructura de la distribución, con más peso de los canales bancario, telefónico e Internet, más agresivos en precio”. Identifica como elementos claves las anulaciones, la evolución del descenso/alza de los precios y la mejora de
El futuro basado en la telemática
Ángel Marín, director técnico de Automóviles de Caser, advirtió que la siniestralidad sobre ocurrencia hasta junio empeora un 1,5%, situándose en un 75,3% frente al 74,2% a junio de 2012. Se debe a una bajada de la prima media (-5,6%), pese al buen comportamiento de la frecuencia y el coste medio de los siniestros. “Pero lo que nos preguntamos todos es qué pasará cuando la frecuencia aumente”, insiste, y añade que “en resultados estamos en una situación límite”.
Cree que uno de los aspectos de mayor importancia en el futuro será
Para Luis Fernández de Larrea, de la Dirección de Desarrollo de Productos Canales Alternativos & Consumer de Zurich, “nos tenemos que sentir orgullosos por cómo el sector ha capeado
Beatriz Sanz, responsable de Productos Aseguradores Nuevas Tecnologías de Generali, explicó el producto Pago como Conduzco de la aseguradora, que califica como revolucionario y con el que conductor es el protagonista del seguro. “Se crea una nueva forma de gestión del seguro. Una nueva relación entre cliente y aseguradora”, además de que ayuda a mejorar la prima, la seguridad y